-
Caracterización de la empresa.
La
empresa ha de ser real. Caracterización cómo en otros trabajos
(localización, público objetivo, servicios que ofrece,…).
Organigrama.
-
Plan de acogida (duración, responsable).
Mínimo:
tres puntos clave desarrollados.
-
Plan de acogida formal (diagrama con pasos numerados).
-
Manual de acogida (esquema de contenidos).
-
Mentoring (quién va a ser, duración,…).
-
Acogida informal, jornadas de acogida, …
-
Plan de formación (duración, quién será el encargado, filosofía)
- Formulación de los objetivos.
- Análisis de las necesidades y problemas.
-
Caracterización de las acciones formativas (duración, trabajadores seleccionados, herramientas pedagógicas, contenidos, formadores, presupuesto).
-
Sistemas de control y evaluación.
-
Plan de carrera y promoción profesional.
-
Itinerario de puestos.
-
Acciones a llevar a cabo.
-
Plan de incentivos y motivación.
-
Duración.
-
Objetivos.
-
Medidas a tomar (lo más exacto posible).
-
Coste de las medidas (tendencia a coste 0).
-
El
trabajo se ha de realizar en grupos de tres personas. Cada
grupo ha de elegir una empresa real y diferente de la de otros
grupos. El formato ha de ser acorde al requerido en otros trabajos de
la asignatura.
Fecha de entrega: 18 de febrero
Fecha de entrega: 18 de febrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario